• 1 2
  • 2 2
  • 3 2
  • 4 2

Fermoselle, 03 de junio de 2021. Fermoselle Villa del Vino da un paso más en su proyecto de convertir la villa en el principal destino enoturístico del país. La Villa ha dado a conocer este jueves 3 de junio su nueva imagen corporativa. Tradición, historia, cultura, arquitectura y el mundo vitivinícola han sido conjugados en esta expresión que a partir de ahora será la marca que represente todas las acciones del proyecto.


La imagen fue presentada en el salón de plenos del Ayuntamiento de Fermoselle por el alcalde del municipio José Manuel Pilo; y el director de la AECT Duero-Douro, José Luis Pascual.


El enclave, ribereño y fronterizo con Portugal, con un patrimonio histórico y arquitectónico de relevancia internacional, la destacada presencia en la edad media de los judíos para esconderse y evitar la conversión forzosa al catolicismo emprendida por los Reyes Católicos que dejó grandes vestigios que pueden observarse en las calles y bodegas.


Este pasado unido a lo más característico de Fermoselle, sus bodegas, han sido las principales fuentes de inspiración de la imagen corporativa. La fuerza principal del logotipo que marca toda esta singularidad se encuentra en la letra ‘o’.


Tomando y entrelazando las letras de alfabeto hebreo ‘shin’ y ‘he’ se ha creado un pictograma que asemeja los arcos de las bodegas. Imagen que se ha superpuesto sobre el nombre de la localidad. Para mayor energía y potenciación el pictograma ‘o’ ha sido destacado con una escala de 7 unidades, número mágico en la cultura hebrea.


El logotipo será utilizado en todo tipo de cartelería, señalética, objetos promocionales o elementos verticales entre otros muchos usos que le deparará el futuro inminente de Fermoselle como Villa del Vino. Acorde a la aplicación el color de la imagen será adaptado. Para ello, se ha contemplado dos paletas de colores inspiradas en las viñas y la arquitectura de la villa. La primera, más cálida y natural en tonalidades verdes; la segunda más neutra en tonalidades marrones y azules.


Para explicar de forma más directa y visual este proceso de creación se ha elaborado una pieza audiovisual que se ha difundido a través de redes sociales y además pueden descargar en este enlace.


¡Fermoselle te espera!


Fermoselle con más de 1.000 bodegas, las más antiguas de la geografía española, invitan a pensar que Fermoselle no es un pueblo, sino dos. El de los monumentos históricos con sus calles y plazas, y el de las impresionantes bodegas excavadas en piedra granítica y formadas por arcos, que antiguamente estaban interconectadas.


Entre las actividades que Fermoselle Villa del Vino realiza se encuentra la ruta guiada por las bodegas. A través de un itinerario de gran calado histórico los guías del proyecto transportan a los visitantes al pasado más bodeguero y tradicional de la villa. Puedes reservar ya tu ruta en la web a través de este enlace: http://rutainternacionaldelvino.terraduero.info/

Ruta Internacional del Vino


Fermoselle Villa del Vino es parte del proyecto Ruta Internacional del Vino Vinduero, es una muestra de destino del Enoturismo de un territorio en el que coexisten dos países, tres idiomas oficiales, dos lugares del Patrimonio Mundial de la UNESCO, cuatro Parques Naturales, un Río Internacional, cientos de variedades de vino, seis Denominaciones de Origen y Máscaras Ancestrales, entre otras. E integrado en ese territorio La Villa Del Vino, Fermoselle.

Subvención de discapacidad 2023

 

AnuncioDiscapacidad2023Bueno

terraduero

 

 

logo efiduero energy

Nuestro Territorio

Animacion

Conoce tu municipo

Sientete más cerca

Frontera Natural

FronteraNaturalLogo

Recuperación Integral y Sostenible de las Áreas Naturales de la Frontera